También conocido como agua oxigenada, es un líquido incoloro a temperatura ambiente con sabor amargo. Pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno gaseoso se encuentran de forma natural en el aire. Es inestable y se descompone rápidamente en presencia de oxígeno y agua con liberación de calor lo cual no genera daño en el medio ambiente. Se usa fundamentalmente en presentaciones líquidas para desinfección de alto nivel (DAN).
Es efectivo frente a bacterias, hongos, algunos virus (entre ellos el VIH) y esporas. Los microorganismos anaerobios son incluso más sensibles por no disponer de actividad peroxidasa. En general, presenta mayor poder bactericida frente a especies gram negativas que gram positivas. Frente a hongos, esporas y algunos virus su acción es un poco más lenta.
Uso del peróxido de hidrogeno en el sector salud
Su indicación de uso es la desinfección de equipos para endoscopia y demás dispositivos termosensibles. Existe en el mercado peróxido de hidrógeno 7,5% y 0,85% de ácido fosfórico. También se usa para esterilización a baja temperatura; puede ser a vapor o plasma de peróxido de hidrógeno.

Ideal para endoscopios
El proceso se produce en un ambiente de baja humedad con un tiempo total del proceso menor a una hora (45 a 55 min). No corroe los metales y no es necesaria la aireación posterior
Bibliografía
- Zine El Abidine Benali y Hatim Abdedaim y Driss Omari. Massive gas embolism secondary in the use of intraoperative hydrogen peroxide: still use to lavage with this liquid?. Pan Afr Med J. 2013; 16: 124.